En los últimos años la cirugía de tubo gástrico por laparoscopia ha ganado muchos adeptos, y esto es así por los modernos métodos que emplea los cuales aportan gran cantidad de beneficios al paciente.
En VigoLap, en Galicia, somos pioneros en este tipo de intervención quirúrgica.
Si estás pensando en someterte a una cirugía para tratar la obesidad y quieres ser intervenido mediante una cirugía sin dolor, en este artículo te contamos todas las claves.
A continuación ten en cuenta que a la técnica del tubo gástrico también la llamamos Sleeve.
¿En qué consiste el tubo gástrico por laparoscopia?
La técnica Sleeve por laparoscopia tiene como principal característica el reducir un 80% de la capacidad del estómago con la finalidad de ayudar al paciente a facilitar la pérdida de peso.
Para llevar a cabo la operación, nuestros expertos emplean un laparoscopio, un moderno instrumento del campo de la medicina que facilita el trabajo del cirujano así como el postoperatorio del paciente ya que es una técnica mínimamente invasiva.
En la operación del tubo gástrico por laparoscopia, el cirujano realiza entre 3 y 4 pequeñas incisiones (de 1 cm aproximadamente) sobre el área a operar.
Desde ellas, introduce el laparoscopio, un instrumento que lleva insertada una pequeña cámara y una luz en el extremo, las cuales permiten el visionado de la zona a intervenir.
Desde otro de los cortes, nuestros expertos usan pequeño material para llevar a cabo la operación, la cual consiste en una extirpación de parte del estómago para ayudar con esto a que el paciente tenga mayor sensación de saciedad a causa de que el tamaño de su estómago se reduce.
El nombre de ‘tubo gástrico’ procede de que precisamente, tras la intervención quirúrgica su estómago tendrá la forma de un tubo o de una manga, que es de donde procede ‘Sleeve’.
Asimismo, otro aspecto a tener muy en cuenta del Sleeve laparoscópico es que se trata de un método mínimamente invasivo, el postoperatorio será más corto y por ende, su cicatrización más veloz.
Además, esta intervención quirúrgica se trata de una cirugía sin dolor.
¿Cuándo está indicado el uso del laparoscopio para Sleeve?
Desde VigoLap siempre tenemos en consideración como una de las primeras alternativas ante una operación de pérdida de peso realizar una cirugía por laparoscopio.
Esto es así por la gran cantidad de ventajas que posee frente a otras técnicas más invasivas.
Cada caso deberá ser estudiado en concreto por nuestros especialistas para darle así un diagnóstico personalizado, no obstante, hay una serie de casos donde sí está indicado el empleo del sleeve laparoscópico.
Comenzaremos haciendo alusión a aquellos pacientes que tengan un IMC (Índice de Masa Corporal) superior o comprendido entre 35 y 40 así como a pacientes susceptibles a realizarse una cirugía bariátrica más agresiva.
Asimismo, aquellos que ya se hayan sometido de forma previa a algún tipo de cirugía para tratar el exceso de peso y deban someterse a una segunda, suelen escoger una operación de tubo gástrico laparoscópico puesto que se trata de una cirugía sin dolor y donde la pérdida de peso está casi garantizada.
Debe tener presente que al tratarse de una cirugía mínimamente invasiva, además de todas estas características el riesgo de contraer infecciones va a ser mucho menor.
Del mismo modo, al contar con una recuperación más veloz, el tiempo que el paciente deberá estar medicado disminuye considerablemente.
En nuestra clínica en Vigo hemos apostado por aquellas cirugías laparoscópicas ya que como expertos en salud, conocemos de primera mano la importancia que tiene para el paciente poder someterse a una operación para tratar a la obesidad que tenga una rápida recuperación y no sea dolorosa
Beneficios del laparoscopio para la cirugía de tubo gástrico
Ahora conocerás las ventajas de este tipo de intervención quirúrgica:
- Postoperatorio más rápido: al tratarse de una cirugía mínimamente invasiva, la curación de la zona a tratar lleva menos tiempo. Además, el paciente podrá volver a hacer vida normal más rápidamente.
- Facilidad de visión del experto: el Sleeve laparoscópico permite al cirujano tener una visión monitorizada del estómago, siendo esta mucho más clara, lo que da lugar a que la operación sea más puntera y que el especialista pueda percibir cualquier tipo de anomalía no contemplada previamente.
- Menor riesgo de cicatriz: el empleo del laparoscopio asegura que el paciente solo tendrá 3 o 4 incisiones, mucho más sencillas de curar que si se sometiese a una cirugía abierta de mayor envergadura.
- Cirugía sin dolor: una de las ventajas que antes conquista a los pacientes es esta, ya que el uso del laparoscopio garantiza la mínima aparición de hematomas y dolor postoperatorio.
- Pérdida de peso permanente: un beneficio a tener presente antes de someterse a una cirugía bariátrica de tubo gástrico por laparoscopia es que tras la operación y si se siguen las pautas de los expertos, la pérdida de exceso de peso será continua.
En nuestra clínica en Vigo, Galicia, siempre indicamos el Sleeve laparoscópico a nuestros pacientes que deseen tratar la obesidad por la gran cantidad de ventajas que esta técnica tiene.
Técnica quirúrgica del tubo gástrico por laparoscopia
La especificidad técnica del uso del laparoscopio para la cirugía del tubo gástrico lo cataloga como uno de los métodos punteros en el campo de la medicina bariátrica de los últimos años.
La cirugía bariátrica es una intervención indicada para tratar la obesidad.
La técnica Sleeve por laparoscopia es un tipo de cirugía mínimamente invasiva, por lo que asegura un proceso quirúrgico casi sin dolor gracias al empleo del laparoscopio.
Debes tener presente que nuestros médicos especialistas dominan el Sleeve por laparoscopio, ya que llevamos años formándonos en técnicas de cirugía poco invasiva especializada en la pérdida de peso.
Diferencias con el Bypass gástrico en Y de Roux y del laparoscopio
Las diferencias que tiene con la cirugía de bypass gástrico son a tener en cuenta por el paciente.
La más destacada es que el bypass secciona parte del estómago y lo conecta con el intestino, dando lugar a que el recorrido normal de la comida ingerida sea mucho más veloz.
No obstante, este método puede generar un gran malestar en el paciente, conocido como ‘síndrome de dumping’, el cual genera náuseas y vómitos debidos, en parte, a que al pasar los alimentos rápidamente al intestino, el proceso digestivo y de captación de nutrientes se ve alterado.
A diferencia de esto, una cirugía de tubo gástrico por laparoscopia asegura que el proceso digestivo no se verá alterado así como que la cirugía es menos invasiva, como ya hemos indicado, y su recuperación resulta mucho más amena y menos dolorosa para el intervenido.
Asimismo, la pérdida de peso es más rápida con el bypass, pero la cirugía de tubo gástrico por laparoscopia asegura una pérdida más paulatina y controlada para el paciente.
Ambas cirugías tienen el mismo objetivo: la pérdida de peso.
No obstante, una tiene un impacto mucho mayor en el cuerpo humano que la otra, por ello nosotros apostamos por el tubo gástrico por laparoscopia siempre que el paciente tenga las características para poder someterse a ello.
Si todavía albergas dudas sobre este tipo de intervención quirúrgica ponte en contacto con nosotros y nuestros expertos de VigoLap podrán ofrecerte detalles personalizados a tu caso.
Si quieres más información sobre las intervenciones con laparoscopio te compartimos dos de nuestras publicaciones
- La técnica del bypass gástrico con laparoscopio.
- Y la técnica quirúrgica de la hernia inguinal por laparoscopia.
Aquí podrá contratar una VIDEOCONSULTA ONLINE con los doctores Isabel Otero e Ignacio Maruri, los únicos cirujanos gallegos con la máxima certificación de la sociedad española de Cirugía de la Obesidad (SECO).
