Eventraciones

¿Qué son? 

Las eventraciones o hernias incisionales son el resultado de una mala cicatrización de una incisión (corte) realizada en la pared abdominal durante una intervención quirúrgica. Es decir, son “agujeros” en la pared abdominal, por rotura o separación de los músculos, en una zona en la que se ha realizado una incisión quirúrgica. Por este agujero puede salir contenido intraperitoneal (grasa, órganos, tejidos u otras estructuras intraabdominales), con el posible riesgo de incarceración y estrangulación.

¿Cómo puedo saber si tengo una eventración?

Lo más habitual es notar un bulto debajo de la piel en la zona del abdomen. Esta protuberancia puede venir acompañada de dolor, nauseas y/o vómitos. También puede darse distensión abdominal u obstrucciones intestinales

¿Por qué se producen las eventraciones?

Existen diversas factores o causas para la aparición de la eventración. Pueden depender del paciente, de la propia intervención quirúrgica, o del cirujano.

En relación al paciente, existen circunstancias que pueden dificultar la correcta cicatrización de la herida quirúrgica: obesidad, mala nutrición, déficits de alguna vitamina, enfermedades del colágeno, tratamientos con corticoides e inmunosupresores, etc.

Con respecto a la propia intervención quirúrgica, se pueden dar complicaciones que afecten al cierre adecuado y a la posterior cicatrización de la herida: infección de la herida por cirugías contaminadas, defecto de la pared, cierre con tensión excesiva en los bordes, etc. 

Así a todo, el factor más importante relacionado con la buena cicatrización de una herida quirúrgica es el cierre adecuado de esa incisión por parte del cirujano. Es decir, que el cirujano realice una buena técnica de cierre de la pared abdominal. El equipo médico de VigoLap es experto en este tipo de intervenciones. 

Tratamiento de las eventraciones

Las hernias no se curan por sí solas. El tratamiento de las eventraciones siempre es quirúrgico. Cuantas más cirugías se lleven a cabo, peores son los resultados. De ahí la importancia de llevar a cabo una cirugía adecuada y duradera, realizada por un cirujano experto. El uso de mallas quirúrgicas ha supuesto un avance muy importante para abordar de forma efectiva y duradera este problema. 

Cirugía laparoscópica para el tratamiento de eventraciones

La cirugía para el tratamiento de las eventraciones puede ser abierta o laparoscópica. Cada técnica tiene sus propias ventajas y limitaciones, por lo que el cirujano especialista escogerá una u otra en función de cada caso. 

La cirugía laparoscópica para la reparación de eventraciones tiene muchas ventajas:

  • Posoperatorio más rápido y menos doloroso
  • Evita complicaciones de la herida quirúrgica
  • Evita la posible infección de la malla quirúrgica
  • Incorporación más rápida a la vida habitual
  • Permite ver bien los defectos herniarios, obteniendo un diagnóstico exacto y liberando adherencias intestinales

Aquí podrá contratar una VIDEOCONSULTA ONLINE con los doctores Isabel Otero e Ignacio Maruri, los únicos cirujanos gallegos con la máxima certificación de la sociedad española de Cirugía de la Obesidad (SECO).

Cargando ...

WhatsApp chat