¿QUIÉNES SOMOS?

Cirujanos expertos, las mejores instalaciones y
los colaboradores más prestigiosos

La plantilla médica de Vigolap está compuesta por dos especialistas en cirugía de la obesidad: el Dr. Ignacio Maruri y la Dra. Isabel Otero, ambos con más de 25 años de experiencia en el campo de la pérdida de peso. 

A día de hoy, son los únicos cirujanos gallegos con la máxima certificación de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO). Además, Vigolap está reconocido por la entidad TopDoctors como centro de primer nivel y cuenta con el aval de más de 1.000 pacientes satisfechos. 

¿QUIÉNES SOMOS?

Dra. Isabel Otero Martínez

Doctora en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela con calificación cum laude. Isabel Otero es especialista en Cirugía General y Digestiva con acreditación de «experta» según la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad para la cirugía laparoscópica avanzada, una cualificación que solo presentan en toda Galicia tres profesionales del sector de la cirugía. 

Desde hace más de 25 años, ejerce como Jefa de Sección de Cirugía general y Digestiva, primero en el Hospital de Meixoeiro y, a partir del 2017, en el Complejo Hospitalario Universitario Álvaro Cunqueiro de Vigo (CHUVI-CHUAC). 

Compagina esta actividad profesional con el ejercicio de la sanidad privada dentro del equipo clínico de Vigolap, asociada al Dr. Ignacio Maruri Chimeno. 

A mayores, la Dra. Otero es miembro de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad Mórbida y de las Enfermedades Metabólicas (SECO); de la International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders (IFSO), de la Sociedad Gallega de Patología Digestiva y de la Sociedad de Cirugía de Galicia, además de autora de la tesis doctoral «Cáncer gástrico en él Complejo Hospitalario Universitario de Vigo en él período 2003-2007. ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos?», que obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude

Ha sido directora tanto del XV Curso de Cirugía Esofagogástrica convocado por la Asociación Española de Cirujanos como del Curso de Inmersión Clínica en Cirugía Bariátrica del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. 


Datos de colegiación:

  • Nº de colegiado 36/3602414 del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra.

Formación académica:

  • Doctora en Medicina y Cirugía con la calificación de Sobresaliente cum laude por la Universidad de Santiago de Compostela. Marzo 2015.
  • Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo vía MIR. Hospital Xeral-Cies de Vigo, 1986.
  • Licenciada en Medicina y Cirugía con calificación de sobresaliente. Universidad de Santiago de Compostela, 1979.

Miembro de las siguientes Sociedades Médicas:

  • Sociedad Gallega de Patología Digestiva.
  • Sociedad de Cirugía de Galicia.
  • Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad Mórbida y de las Enfermedades Metabólicas.
  • International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders.
  • Asociación Española de Cirujanos.

Experiencia profesional:

  • Desarrollo de la sanidad privada asociada al Dr. Ignacio Maruri Chimeno dentro de la sociedad VigoLap desde el año 2006.
  • Jefe de Sección de Cirugía General y Digestiva en el Hospital Alvaro Cunqueiro de Vigo (Complejo Hospitalario Universitario de Vigo) desde 2001, antes Hospital del Meixoeiro, siguiendo en el cargo actualmente, con especial dedicación en el área de cirugía esofagogástrica y bariátrica.
  • Especial dedicación a la cirugía laparoscópica desde hace más de 15 años y asistencia a múltiples cursos de formación nacionales y en el extranjero (con el Dr. S. Azagra).
  • Plaza en propiedad por concurso-oposición como Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Meixoeiro de Vigo (Complejo Hospitalario Universitario de Vigo) 1990 – 2001.
  • Cirujano adjunto interino en el Hospital Meixoeiro de Vigo (Complejo Hospitalario Universitario de Vigo). 1989 – 1990.
  • Cirujano adjunto interino en el Hospital Montecelo de Pontevedra. 1988 – 1989.
  • Jefe de Cupo interino de Cirugía General y Digestiva en el ambulatorio de Coya en Vigo. 1986 – 1988.

Actividad investigadora / científica:

  • Tesis Doctoral «Cáncer gástrico en el área del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo en el periodo 2003-07: ¿Donde estamos? ¿Hacia donde vamos?«. Presentada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela el 6 de Marzo de 2015, con calificación de Sobresaliente Cum Laude.
  • Diploma de Estudios Avanzados. Departamento de Biología Funcional y Ciencias de la Salud, Universidad de Vigo. 2005.
  • Estancia de un mes en el Centro Nacional del Cáncer en Tokio con el Dr. Maruyama para el estudio y tratamiento del cáncer gástrico. Diciembre de 2000.
  • Cursos Monográficos de Doctorado, con calificación de sobresaliente. Universidad de Santiago de Compostela. 1980.
  • Diploma de Competencia de Experto en Cirugía Bariátrica y Metabólica. Sociedad Española de Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas (SECO). Noviembre de 2015.

Publicaciones y aportaciones a congresos:

  • Marlene V. Kindles (2006). Body Image: New Research. Nova Science Publishers. New York.
  • Asociación Española de Cirujanos. Guía Clínica de la AEC: Cirugía de la Obesidad Mórbida. Editorial Arán. Madrid.
  • Publicaciones y comunicaciones  orales, posters y videos  a congresos de cirugía en distinto temas de la especialidad de cirugía general y digestiva.
  • Colaborador como ponente en distintas mesas redondas con especial referencia al área esofagástrica y a la obesidad.
  • Asistencia a múltiples cursos y congresos de cirugía nacionales e internacionales.

Otros méritos:

  • Presidenta de la Sociedad de Cirugía de Galicia. 2011-2012.
  • Vicepresidenta electa de la Sociedad de Cirugía de Galicia. 2009-2010.
  • Vicepresidenta del VIII Congreso Nacional de la Sociedad de Cirugía de la Obesidad celebrado en Bayona en septiembre 2005.
  • Médico de Medicina General en el Sistema Nacional de Salud Español, así como en los Sistemas Públicos de Seguridad Social de los demás Estados Miembros de las Comunidades Europeas. 1994.

Contacte con Dra. Isabel Otero Martínez

 

¿QUIÉNES SOMOS?

Dr. Ignacio Maruri Chimeno

Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra, el Dr. Ignacio Maruri es especialista en Cirugía General y Digestiva. Al igual que la Dra. Otero, está acreditado como «experto» por la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad para la cirugía laparoscópica avanzada. 

Como cirujano especialista, desempeña su actividad profesional en el Complejo Hospitalario Universitario Álvaro Cunqueiro de Vigo (CHUVI-CHUAC), puesto que compagina desde el 2006 con el ejercicio de la sanidad privada como parte del equipo clínico de Vigolap, junto con la Dra. Isabel Otero Martínez.

Ignacio Maruri es miembro de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad Mórbida y de las Enfermedades Metabólicas (SECO) y de dos asociaciones médicas de carácter internacionales: la American Society for Metabolic & Bariatric Surgery y la International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders (IFSO). 

A nivel académico, ha mantenido una constante labor de formación en el campo médico de la pérdida de peso, asistiendo a múltiples congresos y cursos de cirugía digestiva o general. En 2000, recibió el Premio Caixanova a la mejor aportación médico-quirúrgica en la XLV Reunión de la Sociedad de Cirugía de Galicia. 

Además, ha sido docente en cursos de la Universidad de Vigo y del propio Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.


Datos de colegiación:

  • Nº de colegiado 36/360477 del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra.

Formación académica:

  • Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo vía  MIR. Hospital Meixoeiro de Vigo (Complejo Hospitalario Universitario de Vigo). 1998.
  • Acceso a la formación especializada en Medicina Familiar y Comunitaria vía MIR y realización de dos años de dicha especialidad en el Hospital Meixoeiro de Vigo (Complejo Hospitalario Universitario de Vigo). 1993.
  • Licenciado en Medicina y Cirugía con calificación de sobresaliente. Universidad de Navarra, 1991.

Miembro de las siguientes Sociedades Médicas:

  • Sociedad Española de Patología Digestiva.
  • Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad Mórbida y de las Enfermedades Metabólicas.
  • International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders.
  • Asociación Española de Cirujanos.

Experiencia profesional:

  • Desarrollo de la sanidad privada asociada a la Dra. Isabel Otero Martínez dentro de la sociedad VigoLap desde el año 2006.
  • Cirujano adjunto en el Hospital do Meixoeiro de Vigo. 1999-2005.
  • Plaza en propiedad por concurso oposición como Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo por el Complejo Hospitalario y Universitario de Vigo. 2001.

Actividad docente:

  • Docente  en el curso «Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida» celebrado por la Universidad de Vigo en el año 1999.

Actividad investigadora / científica:

  • Estancia de un mes en el Centro Nacional del Cáncer en Tokio con el Dr. Maruyama para el estudio y tratamiento del cáncer gástrico. Diciembre de 2000.
  • Reconocimiento de Suficiencia Investigadora con calificación de sobresaliente. 1994.
  • Cursos Monográficos de Doctorado, con calificación de sobresaliente. Universidad de Navarra.
  • Diploma de Competencia de Experto en Cirugía Bariátrica y Metabólica. Sociedad Española de Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas (SECO). Noviembre de 2015.

Publicaciones y aportaciones a congresos:

  • Marlene V. Kindles (2006). Body Image: New Research. Nova Science Publishers. New York.
  • Asociación Española de Cirujanos. Guía Clínica de la AEC: Cirugía de la Obesidad Mórbida. Editorial Arán. Madrid.
  • Publicaciones y comunicaciones  orales, posters y videos  a congresos de cirugía nacionales e internacionales en distintos temas de la especialidad de cirugía general y digestiva con especial referencia a temas relacionados con la cirugía de la obesidad.
  • Colaborador como ponente en distintos cursos y mesas redondas con especial referencia al área esofagástrica y a la obesidad.
  • Asistencia a múltiples cursos y congresos de cirugía nacionales e internacionales.

Reconocimientos y premios:

  • Premio Caixanova a la mejor aportación médico quirúrgica en la XLV Reunión de la Sociedad de Cirugía de Galicia celebrada en Ourense en Octubre de 2000.

Otros méritos:

  • Miembro del comité organizador del VIII Congreso Nacional de la Sociedad de Cirugía de la Obesidad celebrado en Bayona en septiembre 2005.
  • Médico de Medicina General en el Sistema Nacional de Salud Español, así como en los Sistemas Públicos de Seguridad Social de los demás Estados Miembros de las Comunidades Europeas. 1994.
 

Colaboradores

¿QUIÉNES SOMOS?

¿QUIÉNES SOMOS?

¿QUIÉNES SOMOS?

¿QUIÉNES SOMOS?

WhatsApp chat