En este artículo explicaremos lo qué es una cirugía mínimamente invasiva.
Teniendo en cuenta que en Vigolap somos referentes en España en intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas, y estamos especializados en este tipo de procedimientos para pacientes con obesidad.
¿Qué es la cirugía mínimamente invasiva?
Las intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas son un método moderno, ya que su origen data de los años 80 y poco a poco ha ido ganando más seguidores.
Su desarrollo supone que el especialista realiza una serie de pequeñas incisiones en el área a intervenir y a través de estas se introduce un laparoscopio, la herramienta de trabajo del cirujano que le permite visualizar las cavidades.
El paciente recibe anestesia general para este tipo de operaciones.
Asimismo, una cirugía mínimamente invasiva supone que a través de las incisiones el especialista introduce pequeñas herramientas con las que reparar los órganos dañados.
Un laparoscopio es un dispositivo que cuenta con una pequeña cámara y luz, que se introduce a través de un tubo en el cuerpo del paciente y a través de este el médico procede a la operación.
Además, para este tipo de cirugías se insufla aire en la zona a intervenir con el fin de que sea más sencilla la visión del interior así como el trabajo del cirujano
Nuestros expertos son pioneros en este tipo de intervenciones puesto que estamos en continua formación para ofrecer las últimas novedades a nuestros pacientes.
Teniendo en cuenta que la medicina moderna ha evolucionado hacia las cirugías mínimamente invasivas.
Diferencia con otros abordajes quirúrgicos
Las diferencias con otro tipo de cirugías son bastantes y por ello cada vez son más los adeptos a este tipo de intervenciones.
- El paciente tiene un postoperatorio más ameno ya que las incisiones son pequeñas (de unos pocos centímetros como norma).
- La asistencia mediante una videocámara permite a nuestros especialistas observar si además de la dolencia a tratar hay alguna a mayores así como trabajar de un modo más preciso gracias a la calidad de imagen que aportan las herramientas digitales.
- La cicatrización es mucho más veloz.
- La posibilidad de complicaciones postoperatorias tales como infecciones, inflamación de tejido, hematomas etc. disminuye considerablemente.
- Una cirugía mínimamente invasiva frente a una cirugía abierta es más sencilla para el cirujano puesto que los cortes son más pequeños y su cierre mediante puntos más sencillo.
En definitiva, con una cirugía mínimamente invasiva el médico logra que el paciente tenga un periodo postoperatorio más cómodo, y es que en nuestra clínica en Galicia ponemos siempre en relieve la importancia de que nuestros clientes se sientan a gusto.
Tipos de cirugía mínimamente invasiva
Hay diferentes tipos de intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas.
A continuación te mostramos las más reconocidas:
- Cirugía robótica: en esta moderna intervención nuestros expertos manejan la maquinaria que procederá a la operación a distancia, desde una consola a través de la cual guiarán los movimientos y observarán el área de modo digital.
- Laparoscopia: es la más habitual. Para ella nuestros médicos emplean un laparoscopio, que cuenta con imagen en vídeo (en muchos casos en 3D) y una luz en el extremo para asegurar la iluminación del área.
- Cirugía bariátrica: cirugía mínimamente invasiva especializada en tratar a pacientes con obesidad. Dependiendo del caso los tipos de intervención serán variados: el bypass gástrico, la gastrectomía o el balón intragástrico son los métodos más conocidos, sin embargo existen otros.
- Endoscopia: a diferencia de la laparoscopia que presupone la realización de cortes en el tejido para la llegada a la zona afectada, con una endoscopia se aprovechan los orificios naturales del cuerpo para introducir el endoscopio, herramienta con la que trabaja el cirujano.
- Histeroscopia: al igual que en el caso de la endoscopia, la histeroscopia se desarrolla empleando aberturas naturales del cuerpo humano, en concreto la de la vagina para acceder a la visualización y tratamiento del aparato reproductor femenino.
Estos dos últimos tipos son los casos más claros de cirugía mínimamente invasiva puesto que para su desarrollo no es preciso realizar incisiones en el cuerpo del paciente.
Desde nuestra clínica en Vigo queremos hacer especial hincapié en este tipo de procedimientos poco invasivos para aquellas personas que poseen obesidad, puesto que somos especialistas en su tratamiento.
En VigoLap buscamos que las intervenciones sean siempre lo menos invasivas posibles.
Ponte en las manos de nuestros médicos para que puedan tratar tu caso de forma personalizada para realizar una operación ajustada a tus necesidades.
Beneficios de la cirugía mínimamente invasiva
Nuestros especialistas son conscientes de que cada vez con mayor frecuencia se busca que una operación se convierta en un mero recuerdo pasajero para los clientes.
Este es el principal beneficio de una cirugía mínimamente invasiva, la velocidad de recuperación.
Esto es así porque las operaciones tradicionales suelen trabajar con cortes más grandes y a mayor escala, por lo que no debe cicatrizar tan solo nuestra piel, sino los órganos que han sido intervenidos.
El tiempo de estancia hospitalaria suele reducirse a la operación y las próximas horas de observación, por lo que la vuelta al domicilio se produce al día siguiente como norma general.
Un factor que suele interesar a muchos pacientes es el estético, ya que las cirugías poco invasivas suelen garantizar una menor presencia de cicatriz o total ausencia de la misma.
Al tratarse de un método poco invasivo, habitualmente al paciente se le recetará un número menor de medicamentos para la recuperación.
No obstante, desde nuestra clínica en Vigo recomendamos a nuestros pacientes seguir todas las pautas indicadas por nuestros médicos para asegurar una recuperación más rápida y mejor.
En VigoLap estamos a la vanguardia de este tipo de cirugías
Al igual que para cualquier tipo de procedimiento quirúrgico, cuando uno busca someterse a una cirugía mínimamente invasiva es importante contactar con los mejores especialistas en el campo.
Tal y como ya hemos comentado, las intervenciones mínimamente invasivas han ido ganando adeptos con el paso de los años por la cantidad de beneficios que posee a nivel médico así como para la curación del paciente.
Los especialistas de nuestra clínica en Vigo trabajan con las últimas técnicas en medicina que proporcionan un mayor bienestar al paciente así como avalan la profesionalidad de su trabajo
Además, las intervenciones mínimamente invasivas han evolucionado permitiendo que operaciones de corazón o pulmones, que a priori presuponen una cirugía tradicional abierta, se puedan realizar mediante un método poco invasivo con los beneficios que ello conlleva.
Nuestros expertos son especialistas en el tratamiento del sobrepeso y conocen de primera mano que para un paciente con obesidad una cirugía mínimamente invasiva es el tratamiento ideal dada la facilidad de recuperación del intervenido así como de sus órganos.
El equipo médico de VigoLap está capacitado en técnicas mínimamente invasivas.
Si todavía tienes dudas contacta con nosotros y estudiaremos tu caso en concreto.
Si quieres informarte sobre otras cirugías para la obesidad te invitamos a leer nuestra publicación sobre el bypass gástrico laparoscópico.
Y también nuestro articulo dedicado a la cirugía ambulatoria y sus ventajas.
Aquí podrá contratar una VIDEOCONSULTA ONLINE con los doctores Isabel Otero e Ignacio Maruri, los únicos cirujanos gallegos con la máxima certificación de la sociedad española de Cirugía de la Obesidad (SECO).
