Cirugía laparoscópica de la obesidad

En Vigolap somos especialistas en cirugía laparoscópica de la obesidad.

Nuestra clínica localizada en Galicia no solo cuenta con las tecnologías más avanzadas sino también con médicos especializados de amplia trayectoria.

Te explicamos todo lo que necesitas saber acerca del tratamiento quirúrgico de la obesidad con laparoscopio, un método que ofrece numerosas ventajas y que se sitúa como primera opción terapéutica cuando el exceso de peso requiere una respuesta quirúrgica.

¿En qué consiste la cirugía laparoscópica de la obesidad?

Debemos entender la cirugía laparoscópica de la obesidad como una cirugía mínimamente invasiva, lo que significa que los daños que se producen sobre los tejidos a intervenir son mínimos, más aún si los comparamos con las técnicas quirúrgicas tradicionales.

En este tipo de intervención el cirujano realiza una pequeña incisión no superior a 1 centímetro a través de la cual inserta el laparoscopio, un instrumento conectado a una minúscula cámara que permite ver el interior de la cavidad abdominal.

Se realizarán otras incisiones de tamaño similar a través de las cuales se insertarán los instrumentos necesarios para llevar a cabo la operación, en total se pueden llegar a realizar entre 5 y 6 incisiones.

Si bien este método se considera como novedoso, debemos hacer una obligada mención a la cirugía laparoscópica de la obesidad avanzada, la cual se realiza con asistencia robótica, situándose a la vanguardia de las técnicas quirúrgicas.

Esta asistencia robótica consiste en insertar a través de estas pequeñas incisiones un brazo de cámara así como brazos mecánicos que llevan incorporados los instrumentos quirúrgicos que se requieran.

Debemos aclarar que nuestros médicos especialistas en cirugía laparoscópica de la obesidad son los máximos responsables en este tipo de intervenciones, ya que son los que controlan el robot a través de una consola, muy próxima a la mesa de operaciones.

A través de la cirugía laparoscópica de la obesidad se pueden realizar intervenciones de distinta índole, la elección de una u otra se realizará dependiendo del criterio del cirujano y de los hábitos alimentarios del paciente.

Otro aspecto que se debe destacar de la cirugía laparoscópica avanzada es que ésta permite que los movimientos necesarios en cada técnica quirúrgica sean llevados a cabo con gran control y precisión.

Los movimientos que realiza el robot son dirigidos a través del propio movimiento de las manos del cirujano, quién además cuenta con una visión de alta resolución del estómago y los órganos internos de la cavidad abdominal.

La pérdida de peso posterior a esta intervención quirúrgica presenta un porcentaje variable dependiendo del procedimiento que se haya empleado, encontrando diferencias entre procedimientos que restringen la capacidad del estómago y procedimientos que disminuyen la absorción de los nutrientes.

No obstante, independientemente del procedimiento llevado a cabo, los resultados de la cirugía laparoscópica de la obesidad pueden considerarse excelentes.

Los porcentajes de pérdida de peso oscilan entre un 40% y un 80% del peso corporal en el periodo de tiempo de un año, aunque esta reducción progresiva puede llegar a darse hasta los 24 meses posteriores a la intervención quirúrgica.

Ventajas de la cirugía laparoscópica de la obesidad

La cirugía laparoscópica de la obesidad ofrece numerosos beneficios, ya que parte de la premisa de ser igualmente eficaz que la cirugía convencional pero con un índice mucho menor de complicaciones.

Veamos a continuación de forma más detallada cuáles son las principales ventajas del tratamiento quirúrgico de la obesidad con laparoscopio:

  • El tiempo de ingreso hospitalario es más breve.
  • Se reduce el riesgo de contraer infecciones propias del ámbito hospitalario.
  • Se reduce la pérdida de sangre y la necesidad de realizar transfusiones sanguíneas.
  • El dolor durante la etapa postoperatoria es significativamente menor.
  • Permite una recuperación más rápida del paciente.
  • Tiene menor impacto estético al realizarse a través de incisiones muy pequeñas.

Obviamente para asegurar los mejores resultados posibles es imprescindible seguir en todo momento las recomendaciones médicas, adoptando todas las pautas dadas en lo relativo a esfuerzos físicos o hábitos alimentarios.

¿Quiénes son candidatos para este tipo de cirugía?

Los pacientes candidatos a una cirugía laparoscópica de la obesidad deben tener un exceso de peso importante, encontrándose su Índice de Masa Corporal en un valor que indique obesidad mórbida, lo que implica un exceso de peso de aproximadamente 45 kilogramos.

Además de este importante criterio, deben cumplirse otros para que un paciente pueda beneficiarse de esta cirugía mínimamente invasiva:

  • Debe presentar una complicación vinculada a su obesidad, de carácter físico, psicológico o social, la cual pueda verse mejorada tras la intervención quirúrgica.
  • Es necesario que el paciente se comprometa a realizar un seguimiento médico a largo plazo.
  • Debe haber intentado previamente la pérdida de peso con tratamiento médico no quirúrgico.
  • El paciente debe comprender los posibles riesgos y complicaciones que pudieran derivarse de su intervención.
  • Debe encontrarse en un estado psicológico equilibrado y no padecer ningún trastorno de la conducta alimentaria.

Obviamente estos criterios son genéricos y meramente informativos, por lo que únicamente es competencia de un profesional médico especializado determinar cuándo un paciente puede beneficiarse de la cirugía por laparoscopio para el tratamiento de la obesidad.

Contraindicaciones de esta técnica

A pesar de sus múltiples ventajas, también existen algunas contraindicaciones para la cirugía laparoscópica de la obesidad, como por ejemplo las siguientes:

  • Tejido cicatricial denso debido a intervenciones abdominales anteriores.
  • Problemas de sangrado durante la operación.
  • Imposibilidad de visualizar órganos de forma adecuada.

También debemos mencionar que existen contraindicaciones relativas, entre las que podemos destacar oclusión intestinal o hipertensión en la circulación del hígado, no obstante, estas contraindicaciones bien pueden obviarse con cirujanos ampliamente expertos en el uso del laparoscopio y la asistencia robótica.

El hecho de poder realizar una cirugía laparoscópica de la obesidad cuando existan contraindicaciones dependerá de la valoración que haga el médico responsable entre el beneficio y el riesgo de la intervención.

¿Qué opciones tienes si no eres candidato para este método?

Aunque hablemos de un porcentaje muy reducido de pacientes, lo cierto es que en ocasiones no es posible someterse a un tratamiento quirúrgico de la obesidad con laparoscopio por más beneficiosa que resulte esta técnica.

En estas ocasiones puede optarse por realizar una cirugía convencional, también conocida como cirugía a cielo abierto, aunque obviamente esta es una decisión que solo puede tomar el cirujano responsable en base a su criterio profesional.

Generalmente, esta decisión se toma de forma previa a la intervención una vez se han obtenido los resultados de los estudios preoperatorios, aunque en ocasiones y siempre velando por la seguridad del paciente, el cirujano puede optar por un procedimiento convencional al iniciar la cirugía con laparoscopio o durante la misma si apareciera alguna complicación.

En VigoLap contamos con médicos especialistas en cirugía laparoscópica de la obesidad

En VigoLap somos expertos en esta técnica quirúrgica mínimamente invasiva, no sólo somos especialistas en Cirugía General y Digestiva, sino que contamos con cualificación para la cirugía laparoscópica avanzada.

Además de nuestra formación académica contamos con una herramienta imprescindible para mejorar la vida de nuestros pacientes obteniendo los mejores resultados: una amplia y exitosa trayectoria profesional.

Si quieres saber si tu exceso de peso puede ser tratado a través de cirugía mínimamente invasiva, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, evaluaremos tu caso de forma totalmente individualizada para poder ofrecerte las mejores respuestas terapéuticas.

También hemos publicado sobre:

Aquí podrá contratar una VIDEOCONSULTA ONLINE con los doctores Isabel Otero e Ignacio Maruri, los únicos cirujanos gallegos con la máxima certificación de la sociedad española de Cirugía de la Obesidad (SECO).

Cargando ...

WhatsApp chat