Bypass gástrico laparoscópico

En VigoLap, clínica de referencia en el tratamiento de la obesidad situada en Galicia, somos expertos en la realización de bypass gástrico laparoscópico.

Contamos con una formación académica ampliamente especializada y con una larga trayectoria profesional.

¿Qué es el bypass gástrico laparoscópico?

En numerosas ocasiones, el tratamiento médico no quirúrgico no es suficiente para lograr la pérdida de peso que requiere un paciente con obesidad, es entonces cuando se hace necesaria una intervención de cirugía bariátrica, cuya finalidad es el tratamiento eficaz de esta enfermedad.

Dentro de todas las técnicas quirúrgicas que se pueden emplear en el ámbito de la cirugía bariátrica debemos destacar el bypass gástrico laparoscópico, una intervención bien conocida, altamente exitosa y muy segura para el paciente.

El bypass gástrico es el tratamiento quirúrgico de la obesidad más empleado, ya que no sólo permite reducir la capacidad del estómago sino que también es capaz de disminuir la absorción de nutrientes en el tracto intestinal.

Estos cambios producidos en esta intervención quirúrgica afectan tanto la anatomía como la fisiología del sistema digestivo del paciente, en consecuencia, se produce una importante pérdida de peso en un corto, medio y largo plazo.

Cuando hablamos de bypass gástrico laparoscópico, nos referimos a aquel procedimiento que permite realizar las modificaciones mencionadas anteriormente pero minimizando al máximo las posibles complicaciones.

El bypass gástrico laparoscópico es una intervención quirúrgica poco invasiva, y al ser realizada por médicos especialistas le aporta al paciente multitud de beneficios entre los que podemos destacar los siguientes:

  • Menor tiempo de estancia en el hospital.
  • Menor riesgo de desarrollar complicaciones derivadas de la operación así como del ingreso hospitalario.
  • Reducción significativa en el dolor post operatorio.
  • Recuperación y reincorporación laboral más rápida.
  • Menor impacto estético, ya que las cicatrices son muy pequeñas.

¿Qué lo diferencia de aquel por laparotomía?

La laparotomía es la técnica más tradicional empleada en el tratamiento quirúrgico de la obesidad, aunque en la actualidad únicamente se emplee cuando no existan opciones más seguras para el paciente.

Cuando hablamos de un bypass gástrico realizado a través de laparotomía hacemos referencia a una técnica quirúrgica que para su realización requiere abrir las paredes abdominales.

Lo que implica un mayor riesgo de complicaciones, a la vez que mayor dolor postoperatorio y mayor impacto estético.

En cambio, el bypass gástrico laparoscópico apenas requiere de varias pequeñas incisiones no superiores a 1 centímetro.

A través de una de estas incisiones se introduce un laparoscopio, el cual lleva incorporada una micro cámara que permite visualizar la cavidad abdominal y todos sus órganos internos.

Las otras incisiones realizadas se utilizan para insertar a través de pequeñas cánulas los instrumentos quirúrgicos necesarios.

En la actualidad el bypass gástrico laparoscópico se sitúa como tratamiento quirúrgico de la obesidad de primera elección, ya que en comparación con la técnica utilizada décadas atrás.

Esta intervención garantiza una recuperación más cómoda y aporta las siguientes ventajas:

  • Menor tiempo de ingreso hospitalario.
  • Menor riesgo de complicaciones.
  • Reducción del dolor postoperatorio.
  • Recuperación más rápida.
  • Impacto estético notablemente reducido.

Bypass gástrico laparoscópico y robótica

Este tipo de cirugía bariátrica puede realizarse con asistencia robótica, hablamos entonces del bypass gástrico con laparoscopia avanzada.

La laparoscopia avanzada es uno de los hitos más notorios en el ámbito de la cirugía y es posible gracias a un innovador sistema conocido como Robot Da Vinci, utilizado no sólo en el tratamiento de la obesidad sino en el tratamiento de numerosas patologías.

El sistema Da Vinci consta de un centro desde donde el cirujano puede controlar tanto la cámara con visión 3D como los brazos robóticos.

Estos robots imitan el movimiento de las manos del cirujano a través de un sistema computarizado, permitiendo el máximo control y precisión durante la cirugía.

Este sistema robótico no sólo permite una excepcional visión tridimensional de la cavidad abdominal del paciente, también elimina el temblor fisiológico de las manos del cirujano, reduce el tiempo de operación y permite realizar intervenciones más complejas.

En conclusión podemos afirmar que la robótica logra que esta intervención sea aún más precisa, logrando así los mejores resultados en el ámbito de la cirugía bariátrica.

Beneficios del uso de robots en esta cirugía

Para que un paciente disfrute de todos los beneficios del uso de robots en procedimientos quirúrgicos es imprescindible que los mismos sean llevados a cabo por cirujanos expertos.

Nuestros médicos especialistas dominan estas técnicas quirúrgicas, ya que además de contar con la especialización de Cirugía General y Digestiva están cualificados para la cirugía laparoscópica avanzada, lo que implica el uso de la asistencia robótica.

El uso de robots en el bypass gástrico laparoscópico implica numerosos beneficios para el cirujano y por lo tanto para el paciente, entre los que cabe destacar los siguientes:

  • Se garantiza la mayor claridad y precisión en los movimientos quirúrgicos gracias a la potente visión tridimensional que emplea el sistema robótico.
  • La posición de los brazos robóticos es óptima ya que el sistema utiliza una técnica de posicionamiento por láser.
  • Se facilita el acceso a áreas anatómicas más complejas.
  • Se utilizan instrumentos quirúrgicos muy pequeños (entre 8 y 12 milímetros de diámetro) que permiten una gran libertad de movimiento.
  • El cirujano controla los robots con los propios movimientos de sus manos, lo que evita los complejos movimientos realizados en la laparoscopia tradicional.

¿Qué casos quirúrgicos pueden ser abordados con robots?

En el tratamiento quirúrgico de la obesidad serán pacientes susceptibles a ser tratados con bypass gástrico laparoscópico con asistencia robótica aquellos que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Edad situada entre los 18 y 65 años de edad.
  • No haber logrado perder peso a través de tratamientos médicos no quirúrgicos.
  • Poseer un Índice de Masa Corporal cuyo valor se corresponda con un estado de obesidad mórbida.
  • Sufrir patologías asociadas a la obesidad (diabetes, hipertensión, dolor articular) que puedan verse beneficiadas tras la intervención quirúrgica.
  • Obesidad cuya evolución sea como mínimo de 5 años.
  • Poseer un buen estado de salud psicológica, donde no existan patologías sin control o trastornos de la conducta alimentaria.
  • Comprender el procedimiento quirúrgico que se va a realizar y conocer los riesgos asociados al mismo.
  • Comprometerse con el seguimiento médico postoperatorio y con los cambios que deberán producirse en sus hábitos de vida.
  • En el caso de mujeres en etapa fértil, se debe evitar el embarazo en el año posterior a la intervención quirúrgica.

También es importante mencionar que en algunos casos el bypass gástrico laparoscópico puede estar contraindicado de forma absoluta o relativa, como por ejemplo cuando se dan las siguientes situaciones:

  • Tejido cicatricial denso que impide la adecuada visualización de los órganos internos.
  • Patología grave subyacente que ponga en riesgo la vida a corto plazo, como por ejemplo neoplasia de pronóstico incierto.
  • Abuso de consumo de alcohol u otras sustancias que causen comportamientos adictivos.
  • Trastorno alimentario de tipo bulímico.
  • Lesiones en la mucosa gástrica que conlleven riesgo de sangrado o perforación.

Debes tener en cuenta que estos criterios son generales y meramente informativos, ya que únicamente un médico especialista tiene la competencia de valorar si un paciente puede o no tratar su obesidad a través de un procedimiento de laparoscopia avanzada.

Si tienes dudas contacta con los profesionales médicos de VigoLap que valorarán tu caso de forma individualizada para ofrecerte las opciones terapéuticas que más se adapten a tus características y necesidades.

Aquí podrá contratar una VIDEOCONSULTA ONLINE con los doctores Isabel Otero e Ignacio Maruri, los únicos cirujanos gallegos con la máxima certificación de la sociedad española de Cirugía de la Obesidad (SECO).

Cargando ...

WhatsApp chat