¿Qué es la banda gástrica?
La banda gástrica consiste en la colocación de una banda de silicona ajustable alrededor de la parte superior del estómago, reduciendo así su capacidad y provocando la sensación de saciedad en el paciente.
La banda gástrica tiene una cámara hinchable que va conectada a una válvula subcutánea que permite llenar con suero en mayor o menor medida la banda, y aumentar o disminuir así la restricción.

¿Cuándo está indicada la banda gástrica?
La banda gástrica está indicada en los siguientes casos:
- Pacientes con Índice de Masa Corporal (IMC) entre 35 y 45.
- Pacientes adolescentes o de avanzada edad.
- Pacientes superobesos como paso previo a la cirugía definitiva.
- Mujeres que planeen embarazos.
Resultados de la banda gástrica
Con la banda gástrica, la pérdida de peso es más lenta que con un bypass gástrico o un sleeve. Sólo tiene componente de restricción a la ingesta.
Se obtienen una disminución de exceso de peso de 40 a 60% según las series publicadas en la literatura.
Ventajas de la banda gástrica
- Intervención segura y mínimamente agresiva, ya que no requiere cortar ni grapar el estómago ni los intestinos.
- Es ajustable y reversible.
- Rápida recuperación.
Contacta con nosotros y resuelve tu problema
Desventajas de la banda gástrica
- El paciente lleva un cuerpo extraño en su cuerpo.
- Necesita un seguimiento regular más estrecho que otras técnicas.
- No es una técnica adecuada para pacientes golosos o superobesos.
Operación de banda gástrica – Intervención, postoperatorio y seguimiento
¿Cuanto tiempo dura una operación de banda gástrica?
La intervención dura aproximadamente 1 hora. El proceso de recuperación es rápido, por lo que la estancia en el hospital suele ser de 1-2 días.
Recuperación tras la operación de banda gástrica
A los 5 días el paciente se puede reincorporar a su actividad habitual, siempre y cuando no realice esfuerzos físicos. Al cabo de 1 mese se pueden realizar esfuerzos físicos y practicar deporte.
Observaciones
La banda gástrica no es adecuada para pacientes golosos o que no sigan las indicaciones dietéticas, ya que es una técnica puramente restrictiva (no disminuye la absorción de nutrientes), de modo que el paciente la puede «boicotear» ingiriendo alimentos hipercalóricos (ricos en azúcares o grasas).
OTROS TIPOS DE TÉCNICAS
Existen otro tipo de técnicas a las que podrás someterte, además de la aquí indicada, como son:
Aquí podrá contratar una VIDEOCONSULTA ONLINE con los doctores Isabel Otero e Ignacio Maruri, los únicos cirujanos gallegos con la máxima certificación de la sociedad española de Cirugía de la Obesidad (SECO).
